5 TéCNICAS SENCILLAS PARA LA BATERIA DE RIESGO PSICOSOCIAL QUIEN LA APLICA

5 técnicas sencillas para la bateria de riesgo psicosocial quien la aplica

5 técnicas sencillas para la bateria de riesgo psicosocial quien la aplica

Blog Article

Para obtener una visión completa de los factores de riesgo psicosocial, es importante que la batería se aplique a empleados de todos los niveles de la empresa, desde operarios hasta altos directivos. Esto permite identificar riesgos específicos en cada área y diseñar acciones personalizadas.

Control sobre el trabajo: la posibilidad que el trabajo ofrece para influir y tomar decisiones sobre los diversos aspectos que intervienen en su realización.

Una vez completada la Batería de Riesgo Psicosocial, el paso próximo y crucial es la interpretación de los resultados. Esta fase determina cómo las organizaciones pueden proceder para mejorar el entorno sindical.

La implementación de la Batería de Riesgo Psicosocial trae consigo una serie de beneficios fundamentales para las organizaciones, impactando positivamente en varios aspectos críticos del animación profesional.

Cada cuanto debo aplicar la batería? La periodicidad de la evaluación acatará del criterio del doble a cargo de determinar el nivel de riesgo, quien debe emitir las recomendaciones del plan de intervención y de la frecuencia de la evaluación.

Estos profesionales deben estar certificados por el Ministerio de Trabajo y contar con la acreditación correspondiente para realizar dicha evaluación.

La batería de riesgo psicosocial es una utensilio esencia para la Sanidad y el bienestar sindical. Su aplicación periódica permite identificar y advertir los factores de riesgo psicosocial, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y al aumento de la productividad de las empresas.

El Ministerio del Trabajo el pasado 27 de Marzo de 2017 publicó la Resolución 1111 de 2017 en donde se establecieron los estándares mínimos para la implementación del get more info SGSST, esta define qué empresas deben implementar el SGSST, el cual deben realizarlo todas aquellas empresas que tengan empleados y/o manejen una relación civil, administrativa y comercial…

En este punto, es importante mencionar que la Batería de Riesgo Psicosocial presenta limitaciones, pues se evidencia que los instrumentos que la componen no fueron validados con una visión a dilatado plazo, a pesar de que desde el 2008 se promovió y reguló el teletrabajo en la normatividad colombiana. Por este motivo, se percibe que estos no permiten sobrevenir una valoración Positivo de click here los factores psicosociales que afectan a las personas que reportan trabajo en casa, teletrabajo o trabajo remoto.

La colaboración con Proteger IPS en la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial no solo subraya el compromiso de la empresa con el bienestar de su personal sino que asimismo destaca su dedicación a crear un bullicio de trabajo seguro, saludable y read more productivo.

Considerando que, en el presente, los trabajadores disponen de un decano cargo de voluntad para escoger cómo ordenar su trabajo y en qué momentos descansar, es necesario más que nunca replantear la guisa de evaluar la cantidad de trabajo y las pausas en futuras versiones de los cuestionarios de la Batería de Riesgo Psicosocial. A fin de check here que estos cumplan con las demandas normativas, pero que todavía reflejen la verdad que viven los colaboradores contemporáneos.

La  batería de riesgo psicosocial avalada por el ministerio de trabajo es la creada por la Universidad Javeriana,  los instrumentos que la conforman son:

El numeral b) del artículo check here 7 de la Resolución 2646 de 2008 establece que se debe tener en cuenta el tiempo de desplazamiento y el medio de transporte utilizado por los trabajadores para ir de la casa al trabajo y al revés, condición extralaboral que es medida en el cuestionario de factores extralaborales de la Batería de Riesgo Psicosocial a través de la dimensión desplazamiento vivienda – trabajo – vivienda

Cumplir con la ralea, evitar multar de hasta 500 millones de pesos, o el cerrojo de las empresas, y lo más importante mejorar el bienestar físico y mental de los trabajadores de su empresa.

Report this page